cultura del ecuador
cultura del ecuador
Ecuador es una nación multiétnica y pluricultural. Su
población sobrepasa los 14 millones de habitantes. De ella, más de 5 millones y
medio viven en la Sierra. En la Costa del Pacífico la cifra se acerca a los 6
millones y medio. En la Amazonia hay más de 600.000 habitantes, y en Galápagos
cerca de 17.000, Entre las ciudades más importantes son: Guayaquil, Quito y
Cuenca.
Variedad de culturas

Fiestas
Las fiestas son una parte importante de las costumbres de
Ecuador. Fiestas como Inti Raymi y la Mama Negra son basadas en tradiciones
religiosas. Inti Raymi es una fiesta de los incas que celebra el dios del sol
durante el solsticio de invierno (Inti Raymi, Festival of the Sun). Se celebra
Inti Raymi en Perú también. La fiesta de la Mama Negra se celebra dos veces
cada año en Latacunga. Esta fiesta honora la virgen de la Mereced quien es la
patrona de la erupción del volcán Cotopaxi (Fiesta de la Mama Negra). Muchas de
las fiestas celebradas en Ecuador coinciden con las fiestas religiosas.
Arte

Mucho del arte y de la arquitectura del Ecuador pertenece al
estilo barroco. Hay mucho del arte barroco en las iglesias que fue influenciado
por el colonialismo del Ecuador Cultura del Ecuador. Un pintor famoso de
Ecuador es Oswaldo Guayasamín, quien era un muralista en la tradición mexicana.
Hay muchas influencias en la cultura ecuatoriana. El
regionalismo afecta la apariencia de la gente, su ropa y su lengua mientras la
música refleja la mezcla de razas y el colonialismo del Ecuador. Las fiestas
coinciden con las tradiciones religiosas y la arte tiene influencias de Europa
como el estilo barroco. La diversidad del Ecuador hace de este país uno rico,
lleno de mezclas de costumbres, lenguas y culturas.
Comentarios
Publicar un comentario